El concepto de optimización de perfiles de empresa en Google My Business (ahora Google Business Profile, o Perfil de Empresa en Google), es muchas veces complicado de entender. Y no solo eso, sino que optimizar Google My Business requiere de acciones concretas, bien aplicadas, que nos ayuden a conseguir un objetivo claro y bien definido.
Es por eso que es importante conocer cuáles son las características de Google My Business, las diferencias con Google Maps y también tener unas expectativas claras de lo que se puede conseguir, y lo que no, a través de una correcta gestión y optimización de Google My Business.
Índice
¿Qué ha cambiado en Google My Business?
En 2023 hablamos (todavía) del cambio de nombre de Google My Business a Google Business Profile y el nuevo panel de gestión desde la SERP, perdiendo el dashboard y estadísticas tradicionales.
En 2024, Google Business Profile ha seguido cambiando a ritmo vertiginoso, incorporando nuevas funcionalidades como los Mensajes de Google o la vinculación con Google Merchant Center. También es destacable el endurecimiento de las medidas contra el SPAM, una mayor presencia de los resultados locales en la página de resultados y la progresiva introducción de la IA en Google.
Google My Business Login
Empecemos por lo básico. Primero tenemos que saber cómo iniciar sesión en Google My Business y asegurarnos de que gestionamos el perfil de nuestra empresa para poder gestionarlo y optimizarlo correctamente.
Para ello, lo primero que debemos hacer es abrir el buscador de Google (iniciar sesión si no lo hemos hecho) y buscar nuestra empresa:
Iniciar sesión en cuenta de Google
Si hemos iniciado sesión con la cuenta correcta, veremos nuestro perfil (o perfiles de empresa) directamente en el buscador y podremos empezar con la optimización de Google My Business.
Si no hemos iniciado sesión en ninguna cuenta, veremos en la parte superior derecha de la página de inicio de Google, la opción para poder hacerlo:
Reclamar propiedad de empresa en Google
Si por cualquier motivo no recordamos con qué cuenta de correo gestionamos nuestro perfil de empresa, podemos recuperarlo siguiendo estos pasos:
- Accede a la Búsqueda de Google.
- Busca tu empresa tal y como aparece en Google Maps. Si no se muestra, prueba a incluir la dirección postal completa.
- Una vez encontrado tu perfil, haz clic en “¿Eres el propietario de esta empresa?».
- Se te dará una pista del correo que gestiona la ficha (intenta recordarlo).
- Si no recuerdas el correo, selecciona “Solicitar acceso” y completa el formulario para reclamar la propiedad de tu Perfil de Empresa.
Recuerda que si no tienes acceso a tu perfil de empresa, no podrás optimizar Google My Business correctamente.
Cómo Optimizar Google My Business
La optimización de tu perfil de empresa en Google My Business es clave para poder mantener informados a tus clientes de los servicios y productos que tu empresa ofrece. Además, sabemos que optimizar Google My Business influirá positivamente en el posicionamiento de tu negocio local en las búsquedas de Google.
Para optimizar tu perfil de empresa en Google My Business, ten en cuenta estas recomendaciones:
Actualiza los datos de contacto o NAPW
Lo primero que debes optimizar en Google My Business es la información de contacto. Y es que cualquier cliente potencial interesado en tu negocio querrá conocer su nombre, dirección exacta, número de teléfono, la web oficial y los horarios.
Comparte novedades y publicaciones
Una de las principales características para optimizar Google My Business son las publicaciones de novedades, eventos y ofertas. Y es que tener la posibilidad de informar a los clientes sobre tu empresa a través de fotos y vídeos acompañados de texto es algo que no debemos dejar escapar. Además, podrás añadir un CTA atractivo para conseguir más interacciones por parte de los usuarios que encuentren tu negocio.
Además, tienes la posibilidad de añadir un catálogo de productos con fotografías, texto, precio y enlace a la web. Algo a lo que es imprescindible sacarle partido.
Si tu empresa se dedica al sector de la restauración, encontrarás en tu perfil la posibilidad de añadir un Menú de tu carta, lo cual también será un factor clave para la optimización de tu empresa en Google My Business.
Ten en cuenta que las opciones de personalización y funcionalidades dependerán de la categoría de negocio. Investiga qué funciones tienes disponibles e intenta sacarles el máximo partido.
Responde a las reseñas, preguntas y mensajes
Y es que pocas cosas son más importantes que dar un servicio al cliente que esté a la altura de lo esperado. Sabemos que recibir reseñas, responder a preguntas y atender los mensajes que lleguen desde Google Maps es algo crucial para que un perfil de empresa se muestre completo, activo y actualizado. Las reseñas también ayudan a optimizar Google My Business.
Comparte fotografías y vídeos de tu empresa
Compartir fotografías y vídeos de tu negocio, ya sean sus instalaciones, los productos disponibles, el equipo, eventos en los que participas, etc., es clave para optimizar Google My Business al máximo nivel.
Mide el rendimiento de tu empresa
Para saber el impacto real de la optimización de Google My Business, es necesario estar al corriente de las estadísticas de tu empresa a través de esta herramienta del SEO Local. Por suerte, nosotros tenemos una Guía completa de Estadísticas ideal para entender lo más importante de los datos de tu empresa. ¡Apúntate a nuestra Newsletter para poder hacerte con ella!
SEO Google My Business
El principal objetivo de cualquier empresa con servicios locales es estar en los primeros resultados de búsqueda local de Google. Trabajar SEO en Google My Business es esencial para poder obtener estos resultados. Pero, ¿cómo hacerlo?
En primer lugar, desde Adentity recomendamos tener unas expectativas claras y realistas en cuanto a los resultados que se pueden obtener. Google My Business es una herramienta para empresas locales y Google cada vez tiene más en cuenta la ubicación geográfica del negocio para optimizar estos resultados.
Además, no debemos olvidar los factores principales del posicionamiento SEO local en Google My Business: la distancia, la relevancia y la importancia.
- Distancia: La distancia a la que está tu empresa del usuario que hace la búsqueda (y cuánta competencia hay dentro de ese radio de influencia).
- Relevancia: La consistencia de tus datos en la red de Google. De ahí lo crucial que es una correcta optimización de Google My Business.
- Importancia: Este aspecto hace referencia a la popularidad de una empresa en internet. Entendiendo la popularidad como el número de referencias, citaciones, backlinks, reseñas, etc. que Google pueda detectar sobre tu empresa y tu sitio web.
Conclusión
Optimizar Google My Business es una tarea sencilla e importante que muchas veces no se tiene en cuenta. Y es que los beneficios de un perfil de empresa optimizado impactará positivamente a muchos niveles: posicionamiento SEO local, reputación online de tu empresa, visibilidad de tu marca, etc. Desde Adentity te recomendamos darle la importancia que tiene a este factor del marketing digital y si necesitas ayuda para optimizar tu empresa en Google My Business, ¡contacta con nosotros!