Aunque parezca obvio, muchas personas no saben iniciar sesión en Google My Business. No hablamos de problemas técnicos, o de usuarios que no recuerdan su email y contraseña, hablamos de cómo entrar en la plataforma de Google My Business. Lo cierto, es que hay varias formas de entrar en Google My Business y a través de este post de blog, queremos enseñaros todas ellas.
Entrar en Google My Business
Como hemos dicho hay varias formas de entrar en Google My Business. Lo ideal, aunque no siempre sea lo más cómodo, es entrar a través de un portátil o de un ordenador de sobremesa. Si estamos en un ordenador podemos iniciar sesión de las siguientes formas.
1º Directamente desde la plataforma de Google My Business
Si estamos delante de un ordenador, lo ideal y más sencillo, es entrar en Google My Business a través de su plataforma. Recomendamos guardar en marcadores la web de Google My Business para acceder de forma fácil.
2º A través de los productos de Google My Business
Si usamos Chrome como navegador y hemos iniciado sesión con nuestro correo electrónico, podremos acceder a todos los productos de Google My Business asociados a nuestro email.
Para ello es tan sencillo ir al buscador de Google (también funciona desde Gmail y otros productos) y pinchar en los 9 cuadrados grises de la esquina derecha superior.
Si no aparece el icono de Google My Business, simplemente debemos pinchar en “más” y se nos desplegarán muchos más productos de Google.
Entrar a Google My Business desde el teléfono móvil
Gestionar tu negocio en Google My Business desde un smartphone también es posible, solo necesitas descargar la aplicación y tener conexión a internet. No obstante, debes saber que si eres una agencia de Marketing o el responsable de estas gestiones en una franquicia, manejar tus fichas desde el teléfono móvil no es lo más adecuado. Google aún no ha optimizado la app de Google My Business para cadenas de negocios o cuentas con gran volumen de fichas, encontrarás diversas carencias y fallos que te harán volver a tu ordenador para gestionar las fichas.
Iniciar sesión en Google My Business desde Android
Para iniciar sesión en tu cuenta de Google My business desde un teléfono Android, lo primero que debes hacer es descargar la aplicación desde la Play Store.
Con la aplicación descargada, simplemente toca el icono de la misma y te pedirá email y contraseña. Introduce esos datos para poder comenzar a gestionar tu empresa.
La aplicación solo ocupa 7,7Mb por lo que no consumirá mucho espacio en tu smartphone. Debes tener Android 5.0 (Lollipop) o superior. Actualmente la aplicación se encuentra en su versión 3.7.0, y se actualiza prácticamente cada mes, corrigiendo errores y añadiendo nuevas funcionalidades.
Entrar en Google My Business desde iOS (Iphone o iPad)
Al igual que en Android, en iOS, entrar en Google My Business es tan sencillo como descargar la aplicación de la App Store e iniciar sesión con el email correcto.
Recuerda que si has iniciado sesión con otro gmail diferente al que gestiona tu empresa en Google My Business, Google te preguntará si quieres continuar con ese email. Si ese no es el correo electrónico, puedes pinchar en el propio correo para desplegar todos los emails y seleccionar el correcto.
En iOS, Google My Business ocupa 185Mb, un peso 25 veces mayor que en la plataforma Android. Es algo a tener en cuenta, ya que el tamaño de la aplicación es considerable. La versión actual es la 3.8.5 y como requisito necesitas que tu dispositivo tenga iOS 10.0 o posterior. La app es compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
¿Qué puedes hacer y qué no desde la aplicación de Google My Business?
Desde la aplicación de Google My Business los usuarios pueden hacer las siguientes acciones
- Comprobar cómo se ve tu empresa desde Google Maps y la búsqueda de Google.
- Ver las estadísticas de tu negocio. Llamadas, visualizaciones, clics a la web, etc.
- Cambiar información relativa a tu negocio, horarios, dirección, teléfono, etc.
- Contestar a las reseñas de los clientes y a los mensajes (si tenemos la funcionalidad activada).
- Subir fotografías del negocio.
- Crear eventos y promociones especiales (Publicaciones)
Desde la aplicación de Google My business no se puede realizar las siguientes acciones
- No se pueden gestionar los seguidores de tu negocio en Google My Business, ni ver quién te sigue.
- No puedes eliminar una ficha de tu cuenta.
- Tampoco se pueden gestionar grupos de ubicaciones. Si tienes tus negocios ordenados por carpetas, solo podrás ver la ficha del primer negocio que tengas en la cuenta.
- No hay posibilidad de transferir la propiedad de la ficha a otro usuario.
Como hemos visto, hay muchas formas de entrar en Google My Business. A modo de resumen podemos decir que si simplemente gestionas una empresa, puedes hacerlo desde el teléfono móvil con la aplicación de Google My Business y prácticamente tendrás cubiertas todas tus necesidades. Sin embargo, si eres un profesional del marketing o gestor de una franquicia con muchos puntos físicos, por ahora, no queda más remedio que manejar tus negocios a través de un ordenador. Tampoco se puede gestionar desde el teléfono una cuenta de Agencia de Google My Business ya que la plataforma es diferente y no está disponible en la aplicación de smartphones. Lo que no quita que para cambios puntuales, se pueda usar el smartphone, siempre y cuando no tengamos las fichas agrupadas por carpetas.