Bing Maps y Bing Places en 2023

Bing Maps y Bing Places en 2023

27 marzo 2023
Actualizado: 10 abril 2023
-

Si hay algo que ha sacudido el SEO y los motores de búsqueda en lo que llevamos en 2023, este ha sido ChatGPT y su reciente integración en el buscador de Bing. Con esta nueva forma de búsqueda, a muchos nos ha hecho volver a fijarnos en el olvidado buscador de Microsoft y en sus herramientas. A nosotros, en concreto, en dos de ellas que nos tocan de cerca: Bing Maps y Bing Places for Business.

Así que este artículo, vamos a analizar a esta plataforma competidora de Google Business Profile y valorar hasta qué punto es importante, como marca, tener presencia en ella. ¡Empecemos!

¿Qué es Bing Places? ¿Qué es Bing Maps?


Bing Places for Business es la plataforma de negocios locales asociada a Bing. Como podréis imaginar, es una herramienta muy similar a Google Business Profile.

En ella, puedes dar de alta tu negocio local (o reclamarlo, si ya está creado) para ganar visibilidad e impactar a potenciales clientes. También puedes personalizar tu perfil y modificar sus datos, de manera que estén siempre actualizados. Los perfiles de empresa reciben el nombre de «listado».

Interfaz de Bing Places for Business en 2023

Bing Maps

Bing Maps es la plataforma de mapas desarrollada por Microsoft. Continuando con la comparativa, su interfaz y funcionalidades son muy similares a la de Google Maps.

Interfaz de Bing Maps en 2023

Diferencias entre Bing Places y Google Business Profile.

Sabemos que su propuesta es la misma: directorios de empresas mostrados según su ubicación, en la que los propietarios pueden gestionar su presencia digital e impactar a una mayor audiencia, apareciendo en los resultados de búsqueda locales.
Sin embargo, Bing Places y Google Business Profile presentan algunas diferencias.

Popularidad 

La primera y más significativa es su audiencia. Mientras que Google Business Profile es el líder indiscutible entre los usuarios, Bing solo registra una cuota del 3,02% del mercado. Esto quiere decir que el volumen de usuarios al que llegaremos variará bastante de una plataforma a otra. 

Integración y visibilidad. 

Google My Business permite integraciones con el resto de productos de Google (por ejemplo, con Google Ads) lo que hace posible a los negocios ampliar su alcance. Como es evidente, esto no puede hacerse con Bing Places, aunque sí que se integra con otras herramientas dentro de Bing.

Relacionado con esto, está la posibilidad de aparecer en las SERPs para búsquedas con intencionalidad local

Los negocios registrados en GBP no solo aparecen en Google Maps, sino que también pueden aparecer en los resultados de búsqueda de Google (en el conocido como Local Pack). 

Bing también puede mostrar negocios de Bing Places  como resultados de búsqueda y cómo respuestas a preguntas realizadas en el apartado de chat. No obstante, como comentábamos, el porcentaje de usuarios que utilizan Bing es aún reducido. 

Funciones 

Las funciones de Bing Places y Google Business Profile son bastante similares. Al igual que en GBP, en Bing Places puedes editar tus datos de contacto, horarios, añadir fotografías y consultar las estadísticas del mismo. 

Lo más curioso es que, Bing Places te da la posibilidad de sincronizar tu perfil de en Bing con tu Perfil de Empresa en Google, de manera que las actualizaciones que realices en este último, se repliquen automáticamente también en el perfil de Bing. 

¿Por qué aparecer en Bing?

Aunque Google domine el mercado de los motores de búsqueda, no quiere decir que tengamos que dejar de lado al resto. 

Además de Microsoft Bing (que ocupa la 2º posición), existen otros motores de búsqueda que pueden ser interesantes en función de nuestra tipología de negocio, los países o los dispositivos que queramos posicionarnos. 

Aparecer en Bing a través de nuestro listado de negocio, nos permite como empresa ampliar nuestra audiencia

Otro motivo es la menor competencia: la mayoría de las empresas enfocan sus esfuerzos y presupuesto en aparecer en Google, mientras que Bing es un mercado menos competido. Esta menor competencia, a la hora de hacer SEO, puede facilitarnos el posicionar nuestra empresa entre los primeros resultados o abaratar los costes de publicidad. 

Por último, es una forma de cuidar  la reputación digital de nuestra empresa. Cuidando nuestra presencia en Bing, estamos prestando atención a la imagen de la marca en todo el entorno digital. 

Conclusiones

En definitiva, gestionar tu empresa a través de Bing Places es una forma de ampliar tu audiencia, explotar las opciones de posicionamiento más allá de Google y mantener el control de tu reputación en el entorno digital. 

Si te gustaría mantenerte al día de las novedades de Bing Maps, te recomendamos sigas visitando nuestro blog, ya que vamos a seguir dándole caña a esta y otras plataformas para negocios locales. También puedes suscribirte a nuestra newsletter, en la que cada mes recopilamos las noticias más importantes para el SEO local. 

Comparte este post:
Escribe aquí tu comentario:

Otros post interesantes:
Otros post interesantes: