La verificación por video de Google Business Profile es uno de los métodos que Google utiliza para confirmar que un negocio existe y que estás autorizado para representarlo.
Aunque parece sencillo, muchos de nuestros clientes se enfrentan a problemas que pueden convertir este proceso en un desafío, y se unen a un amplio número de usuarios que denuncian a la comunidad de Google Business Profile problemas como bugs, códigos pin que nunca llegan, vídeos que no se procesan, etc.
En esta entrada te explicamos cómo realizar la videoverificación paso a paso, los errores más comunes y cómo asegurarte de completarla con éxito.
Índice
¿Qué es la verificación por video y por qué Google la solicita?
La verificación por vídeo es un procedimiento en el que Google solicita grabar un recorrido por el negocio, mostrando detalles clave de la empresa. El objetivo es confirmar dos aspectos clave:
- Que el negocio existe en la ubicación indicada.
- Que la persona que lo gestiona está autorizada para representarlo.
Aunque existen otros métodos para verificar un negocio en Google Business Profile, es habitual que Google solicite la verificación por vídeo cuando:
- Hay varios perfiles similares que generan confusión.
- Los intentos de verificación anteriores no han sido concluyentes.
- Se realizan cambios sensibles en la información del negocio (como dirección o teléfono).
- En determinadas categorías de negocio, como cerrajeros y otros servicios profesionales.
Ampliando esta última parte de los tipos de negocio, Google exige distintos elementos en el vídeo:
- Si eres una tienda física (storefront), deberás mostrar la fachada, señalización permanente, número de calle y zonas circundantes.
- Si eres un negocio con área de servicio (SAB), aunque no atiendas clientes en tu local, debes mostrar tu vehículo con marca, herramientas, documentos profesionales o el interior del espacio desde el que trabajas.
- En negocios híbridos (que combinan local físico + servicios externos), deberás incluir elementos de ambos casos.
Google pide videoverificación con más frecuencia cuando se introducen cambios sensibles en el perfil (cambios de dirección, categoría, número de teléfono) o cuando hay muchas fichas similares que puedan inducir confusión. Además, desde finales de 2024 las notificaciones de rechazo suelen incluir el motivo exacto (por ejemplo, “no aparece la señalización”, “no se demostró gestión”) para que puedas rehacer el vídeo con más precisión.
Recomendaciones clave para completar la verificación por vídeo con éxito
En la verificación por vídeo tendrás que grabar in situ. En los últimos años, Google ha intensificado el uso de la verificación por video como medida contra perfiles falsos o duplicados, especialmente para negocios en sectores vulnerables (servicios técnicos, profesiones reguladas). El vídeo que presentes debe ser una única toma continua y sin cortes, y la revisión por parte de Google suele durar hasta 5 días laborales.
Para garantizar que la verificación sea aceptada, sigue estos consejos:
- Revisa las instrucciones de Google: Lee con atención los requisitos específicos para tu tipo de negocio.
- Prepara todo con antelación: Asegúrate de tener el local, dispositivos y la conexión listos antes de grabar.
- Muestra lo esencial: Incluye la fachada, el interior, zonas clave (como mostradores o áreas de atención) y métodos de pago.
- Haz pruebas previas: Simula la grabación para asegurarse de que cumples con el tiempo y los requisitos.
Pasos para realizar la verificación por vídeo
Completar la videoverificación es un proceso técnico, pero siguiendo estos pasos estarás listo:
Completar la videoverificación es un proceso técnico, pero siguiendo estos pasos estarás listo:
- Inicia sesión en la cuenta de Google asociada al Perfil de Empresa y accede a Google Business Profile.
- Selecciona el perfil: Elige la ubicación y pulsa en “Verificar”.

- Elige el método de verificación: Opta por «Vídeo de empresa» o «Videollamada en directo».

- Revisa las instrucciones de Google. Cuando estés listo, pulsa en “Iniciar grabación”

- Envía el video o completa la videollamada. Una vez terminado, Google revisará tu solicitud.
¿Por qué no ha funcionado la verificación por vídeo? Errores comunes y soluciones.
A veces, incluso siguiendo los pasos, la verificación no se completa con éxito. Los problemas más comunes incluyen errores técnicos (como fallos en la conexión, problemas con la cámara o el micrófono, bugs de la propia plataforma) o requisitos no cumplidos.
Si has tenido problemas con la videoverificación, puedes volver a intentarlo cambiando de dispositivo o revisando si has mostrado todos los elementos clave.
Si el problema persiste, puedes contactar con el Soporte de Google Business o contratar a un profesional que te ayude con el proceso.
¿Existen alternativas a la verificación por vídeo?
En algunos casos, puedes evitar la videoverificación optando por otros métodos, como la verificación en bloque. Este procedimiento es ideal para cadenas y franquicias, ya que permite verificar múltiples ubicaciones de forma automática.

Si necesitas ayuda para verificar tu Perfil de Empresa por vídeo, en Adentity contamos con Expertos de Producto preparados para ayudarte. Contáctanos y nos encargaremos de todo.