Google Post para Pymes – Publicaciones GBP paso a paso

Google Post para Pymes – Publicaciones GBP paso a paso

10 octubre 2025
7 min

En un entorno digital donde la visibilidad local es clave, las publicaciones en Google Business Profile (GBP) —también conocidas como Google Posts o publicaciones GBP— son una herramienta esencial. Permiten a las empresas compartir novedades, ofertas, eventos y más directamente en los resultados de búsqueda y en Google Maps, justo donde los usuarios ya están investigando. Además, las actualizaciones recientes de Google han añadido funciones interactivas (como formatos tipo “stories” y “me gusta” para fotos) que hacen que estos posts sean más atractivos y valiosos.

Aunque los Google Posts no son un factor de ranking directo ganador por sí solo, aumentan la interacción, mejoran el CTR y envían señales de actividad a Google, todos ellos componentes influyentes para SEO local.

¿Qué son las publicaciones en Google Business Profile (GBP)?

Las publicaciones GBP o Google Posts, son mensajes breves que una empresa puede compartir desde su perfil de empresa en Google (Search y Maps). Pueden incluir texto, imágenes o vídeos, y un botón de llamada a la acción (CTA) vinculado. Aparecen justo en el panel de conocimiento de tu negocio cuando alguien busca tu nombre o términos relacionados.

Estos posts permiten:

  • Informar a los clientes sobre novedades (servicios, productos, horarios).
  • Promocionar ofertas o eventos.
  • Destacar productos directamente.
  • Generar más clics, llamadas o visitas físicas.

En muchos casos, los Google Posts tienen una visibilidad limitada en el tiempo. Después de su ciclo activo, siguen estando “archivados” en el perfil, pero no siempre visibles inmediatamente.

Google Post: ¿cómo utilizarlos en tu Perfil de Empresa?

¿Dónde aparecen estos google posts y cómo influyen en SEO local?

Ubicación en Google Search y Maps

  • En búsquedas por marca o negocio, el panel de conocimiento muestra el post destacado en “novedades”, “ofertas” o en la sección de publicaciones del perfil.
  • En Google Maps con el nombre de la empresa, algunas publicaciones pueden aparecer al usuario deslizar el perfil.
  • En dispositivos móviles, en muchos casos se muestran como carruseles visuales o formatos tipo historia.

Impacto indirecto en SEO local

  • Mejora del CTR: un post relevante y atractivo puede captar clics que de otro modo irían al sitio de la competencia.
  • Señales de compromiso: interacciones en el perfil (clics, llamadas, solicitudes de dirección) pueden transmitir a Google que tu ficha es relevante.
  • Frescura del contenido: mantener el perfil actualizado indica que tu empresa está activa.
  • Distribución adicional de enlaces internos: cada CTA con UTM o link puede atraer tráfico “dirigido”.

Tipos de publicaciones GBP y sus usos estratégicos

Tipo de postUso recomendadoElementos claveDuración visible / caducidad
Actualización / NovedadesCompartir noticias, novedades del negocio, cambios de horario, lanzamientosTexto breve, imagen, CTA (más información)~7 días
Oferta / PromociónPromociones especiales, descuentos, cuponesTítulo de oferta, descripción, fecha de inicio y fin, condiciones, CTA (obtener oferta)Visible mientras la oferta esté vigente
EventoAnunciar un evento con fecha / hora / ubicaciónNombre del evento, detalle, fecha/hora, ubicación, CTA (registrarse, más info)Hasta que termine el evento
ProductoMostrar productos específicos con enlace a páginaNombre, precio, descripción, imagen del producto, CTA (Comprar / Ver)Igual que una oferta o publicación normal

⚠️ Nota: No todos los perfiles o países tienen habilitado el tipo “Producto”. Ten esto en cuenta para saber elegir entre los distintos tipos de google posts que existen.

Consejo estratégico: Si la opción “Evento” es relevante para tu negocio, úsala: los eventos tienen caducidad definida y muchas veces Google les da prioridad visual.

Google Post: ¿cómo utilizarlos en tu Perfil de Empresa?

Mejores prácticas para redactar Google Posts

Para que tus publicaciones sean efectivas, no basta con publicar por publicar. Aquí van las mejores prácticas, de la mano de especialistas de producto:

Longitud ideal de texto

  • Aunque Google permite hasta 1,500 caracteres en algunas versiones, la mayoría de dispositivos solo muestran entre 80 y 100 palabras (o 150–200 caracteres) inicialmente.
  • Coloca lo más importante al principio (“front-load”).

Estructura eficaz

  1. Título / encabezado (opcional o mezclado con el inicio del texto)
  2. Primera frase con palabra clave y mensaje principal
  3. Cuerpo breve (explicación o detalles)
  4. CTA claro (botón de acción: “Ver más”, “Obtener oferta”, “Llamar”)
  5. Condiciones / fechas si aplica

Uso de palabras clave localizadas

  • Incluye tu palabra clave principal (por ejemplo, “Google Posts”, “publicaciones GBP”, “perfil de empresa”) en la primera frase.
  • Añade datos locales (ciudad, zona) si aplica, pero sin sobreoptimizar.
  • Evita repeticiones innecesarias.

Imágenes y vídeos: formatos y criterios

  • Recomendado para imágenes: 1200 × 900 px (relación 4:3).
  • Tamaño permitido: entre 10 KB y 5 MB.
  • Para vídeos: máximo 75 MB.
  • Usa imágenes reales del negocio, evita fotos demasiado editadas o de stock que no representen con autenticidad.
  • Asegúrate de que el contenido visual no viole derechos de autor.

Botones CTA permitidos

Los CTA que suelen estar disponibles incluyen:

  • Learn more / Más información
  • Book / Reservar
  • Order online / Pedir en línea
  • Get offer / Obtener oferta
  • Sign up / Registrarse
  • Call now / Llamar ahora
  • Buy / Comprar

Elige el que mejor se ajuste al objetivo del post.

Uso de parámetros UTM

  • Agrega parámetros UTM personalizados en el enlace del CTA de tus google posts para rastrear clics / conversiones dentro de Google Analytics u otra herramienta.
  • Por ejemplo: ?utm_source=GBP&utm_medium=post&utm_campaign=oferta_verano2025

Limitaciones, políticas y riesgos (qué evitar)

Revisión y estado de publicación

Una vez publicas un post, Google lo revisa automáticamente para verificar que cumpla las políticas de contenido.
Los estados posibles:

  • Live (publicada): visible públicamente ✅
  • Pending (pendiente): todavía no visible ⏳
  • Not approved (rechazada): retirada por violar políticas ⛔

Contenido prohibido o restringido

No publiques google posts que contengan:

  • Contenido ofensivo, pornográfico, ilegal, engañoso (De hecho, hay fichas como los centros de masajes eróticos que tienen la publicación directamente desactivada).
  • Lenguaje engañoso o lleno de superlativos excesivos.
  • Información falsa o spam.
  • Números de teléfono en el texto (esto se considera “phone stuffing”) — usa el CTA “Llamar” si Google lo permite.
  • Imágenes protegidas sin permiso.
  • Enlaces hacia páginas con malware, phishing o contenido inapropiado.

Restricciones geográficas / de tipo de negocio

  • Algunas funcionalidades (como productos, formatos tipo “story”, IA generativa de fondo) pueden no estar habilitadas en todos los países.
  • Negocios de industrias reguladas (salud, finanzas, alcohol) deben cumplir normativas locales adicionales.
  • Google puede suspender perfiles que violen reglas generales de contenido del perfil de empresa.

Proceso paso a paso para crear un post GBP

Desde la búsqueda de Google / perfil

  1. Escribe el nombre de tu empresa en Google (asegúrate de estar logueado con la cuenta que administra el perfil).
  2. En el panel de conocimiento, busca “Añadir novedad” o “Crear publicación”.
  3. Selecciona el tipo de publicación (Actualización, Oferta, Evento, Producto).
  4. Rellena los campos (texto, imagen, CTA, fechas si aplica).
  5. Previsualiza y publica.

Este método es el más rápido para usuarios con acceso al perfil.

Desde Google Business Profile (antiguo GMB) / panel web

  1. Abre el administrador de GBP (business.google.com)
  2. Selecciona la ubicación a gestionar
  3. Ve a la sección “Google Posts” / “Publicaciones”
  4. Haz clic en “Crear publicación / Añadir novedad”
  5. Elije el tipo de novedad y completa los campos correspondientes
  6. Publica
Google Post: ¿cómo utilizarlos en tu Perfil de Empresa?
Google Post: ¿cómo utilizarlos en tu Perfil de Empresa?

Uso de herramientas de programación externa

  • Plataformas como MeetEdgar o YEXT permiten programar Google Posts.
  • Algunas herramientas ofrecen vista unificada para redes sociales + publicaciones GBP.
  • La programación nativa de Google tiene limitaciones, por lo que muchas empresas optan por software externo para mantener consistencia.

Monitoreo, métricas y ajustes (cómo medir impacto)

Qué métricas puedes consultar

Dentro de tu panel GBP puedes ver:

  • Vistas de tus Google Posts.
  • Clics en el botón CTA.
  • Llamadas originadas.
  • Solicitudes de dirección.
  • Visitas al sitio web.

Uso de UTM y análisis externo

  • Los parámetros UTM en tus URLs ayudan a diferenciar tráfico proveniente de cada post.
  • En Google Analytics, filtra por utm_source=GBP para ver sesiones, tasa de rebote y conversiones.
  • Puedes comparar cuál tipo de post (evento, oferta, actualización) genera más interacción.

Truco PRO📣 : Interpretación y pruebas A/B

  • Si un tipo de post tiene bajo rendimiento, cambia el CTA, la imagen o el horario de publicación.
  • Realiza pruebas A/B con títulos distintos o variaciones visuales.
  • Mantén un registro mensual del rendimiento para ajustar estrategia.

Frecuencia ideal y timing de posts

Frecuencia recomendada

  • Una buena regla general: al menos 1 publicación por semana para mantener “actividad” en el perfil.
  • Si tu negocio tiene ofertas o eventos frecuentes, publica más seguido, siempre que haya contenido relevante.
  • Si pasan muchos meses sin publicar, corres el riesgo de perder visibilidad del módulo de posts en el perfil.

Mejores momentos para publicar

Según análisis de comportamiento:

  • Actualizaciones / novedades: entre 8:00 y 10:00 en días laborales.
  • Ofertas / promociones: 14:00 a 16:00, especialmente jueves y viernes.
  • Eventos: 15:00 a 17:00, días medios de la semana (miércoles, jueves).
  • Evita publicar muy temprano (antes de 7:00) o muy tarde (después de 21:00).

Ten en cuenta que estos rangos pueden variar según tu público local; siempre mide tus propios datos.

Casos de uso y ejemplos reales

Ejemplo 1: Restaurante local

  • Publicación tipo oferta: “Menú dos por uno los martes de 18:00 a 21:00 – solo para reservas desde aquí” con botón “Reservar”.
  • Publicación tipo evento: Anuncio de “Noche de jazz en vivo” con fecha, horario, foto de ambiente, botón “Más información”.
  • Resultado esperado: aumento de reservas directamente desde Google, incremento de clics al menú del restaurante.

Ejemplo 2: Tienda de moda en ciudad

  • Publicación tipo producto: lanzar un vestido de temporada, mostrando foto, precio y enlace “Comprar”.
  • Publicación tipo novedad: “Nueva colección primavera 2025 ya disponible” con imágenes y botón “Ver colección”.
  • Resultado: tráfico directo a la tienda online o sección específica del e‑commerce.

Ejemplo 3: Negocio de servicios locales (ej. fontanería, reparación)

  • Publicación tipo oferta: descuento del 10 % en revisión de tuberías antes de cierre de temporada.
  • Publicación novedad: horario especial veraniego o servicios nuevos.
  • Resultado: llamadas directas, solicitudes de presupuesto desde el post y mejor posicionamiento local frente a competidores.

Puedes ampliar estos ejemplos con capturas reales (tu propio negocio o clientes) para hacer el contenido más práctico.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Publicar sin CTA claro: no dejes al usuario sin saber qué hacer.
  • Imágenes poco optimizadas: demasiado grandes, en mala resolución o no representativas.
  • Texto excesivo: exceder lo visible generará que el usuario no lea.
  • No usar UTM: pierdes la capacidad de medir el impacto real de cada post.
  • Ignorar los datos: no analizar métricas impide optimizar.
  • Violación de políticas (phone stuffing, contenido prohibido): pueden provocar que el post no se apruebe o incluso sanciones.
  • Irregularidad en publicaciones: perder visibilidad o desaparecer el módulo de posts.

Las publicaciones en Google Business Profile (GBP) son una herramienta poderosa para reforzar tu presencia local, captar atención en el momento justo y dirigir acciones concretas (visitas, clics, llamadas).

Al seguir esta guía:

  • estarás aprovechando tipos de post estratégicos.
  • usarás mejores prácticas de contenido e imagen.
  • conocerás cómo medirte y optimizar.
  • evitarás errores críticos.

Empieza con un calendario de publicaciones, prueba diferentes formatos y mantente constante. Tu perfil no solo será más visible: generará resultados reales. Y si tienes cualquier duda al respecto, o quieres llevar la visibilidad de tu negocio al siguiente nivel, confía en Adentity.

Nuestro equipo de expertos de producto está a tu disposición.

si necesitas una verificacion por video para tu negocio, en Adentity contamos con Expertos de Producto preparados para ayudarte

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto duran las publicaciones de Google Business Profile?
Por lo general, los posts tipo actualización permanecen activos unos 7 días. Las ofertas o eventos pueden permanecer mientras son válidos.

¿Google Posts ayudan al SEO?
Indirectamente. No son un factor de ranking directo, pero mejoran el CTR, las señales de interacción y mantienen tu perfil activo, lo que favorece el SEO local.

¿Puedo publicar enlaces externos?
Sí, siempre que sean de sitios de confianza (evitando malware, phishing, etc.). Google valida los enlaces.

¿Con qué frecuencia debo publicar?
Una vez por semana mínimo es recomendable para no perder visibilidad. Si puedes, más seguido con contenido valioso.

¿Se puede programar un post con antelación?
Sí, con herramientas externas como MeetEdgar o plataformas de gestión social. Google tiene programación limitada nativa.

¿Qué hago si mi post no es aprobado?
Revisa el motivo que Google indica, ajusta el contenido para cumplir políticas (evita uso de teléfono, contenido ilegítimo, etc.) y vuelve a publicar.

Comparte este post:
Escribe aquí tu comentario:

Otros post interesantes:
Otros post interesantes: