Cómo proteger tu ficha de Google Business Profile de las estafas con reseñas negativas
¿Y si tu reputación digital pudiera ser secuestrada con solo unas cuantas estrellas negativas? Las estafas por extorsión con reseñas negativas están en auge y amenazan la visibilidad, la credibilidad y las ventas de miles de negocios. En este artículo descubrirás cómo identificar este tipo de chantaje con reseñas negativas, qué hacer si eres víctima y cómo blindar tu ficha de Google Business Profile frente a intentos de eliminar reseñas negativas por dinero.
¿Qué vamos a ver en este artículo?
Qué es la extorsión con reseñas negativas
La extorsión con reseñas negativas es una modalidad de fraude en la que un tercero publica reseñas de una estrella o comentarios totalmente falsos en la ficha de tu negocio en Google Business Profile, y luego se pone en contacto contigo para exigir dinero, descuentos o servicios gratuitos a cambio de retirarlas.
En otras palabras, es un chantaje con reseñas negativas: primero publican una avalancha de reseñas dañinas y después te amenazan para que aceptes “ pagar para que las quiten”.
Este tipo de ataque no sólo afecta la reputación de tu empresa, sino que puede minar su visibilidad en los resultados de búsquedas locales, hacer que pierdas confianza de los clientes reales y dañar tu posicionamiento SEO‑local.
Por qué este tema importa (mucho) al SEO local
Las reseñas son un factor clave para el posicionamiento en maps y en el llamado Local Pack de Google. Si tu perfil es víctima de amenaza con reseñas negativas, puede ocurrir que:
- La media de tu puntuación baje rápidamente.
- El algoritmo de Google interprete actividad inusual o spam, penalizando la visibilidad.
- Los clientes potenciales se echen atrás al ver muchas reseñas negativas o inconsistentes.
En empresas con múltiples ubicaciones el riesgo se multiplica: un ataque coordinado puede afectar varias sedes y contaminar la reputación global de la marca. Por eso, tener protocolos para detectar y actuar ante estos ataques no es opcional, sino parte esencial de la estrategia de SEO local.
Cómo actuar si sospechas de una estafa de reseñas negativas
Cuando identificas indicios de chantaje con reseñas negativas o de alguien intentando que “elimines reseñas negativas por dinero”, lo recomendable es seguir un proceso claro:
1. No respondas ni cedas al chantaje
Pagar o negociar refuerza la práctica del estafador y no garantiza que las reseñas se retiren. Google advierte que estas situaciones son graves violaciones de sus políticas.
2. Reúne todas las pruebas que consideres
Guarda capturas de pantalla, correos electrónicos, llamadas o mensajes en los que se te exija dinero o servicios, con fechas, enlaces a las reseñas y datos del perfil o contacto del estafador. Esta evidencia será clave para que Google tome acción.
⚠️ De hecho, debido a que varios de nuestros clientes han enfrentado este problema, sabemos que normalmente los estafadores tendrán que demostrarte que las reseñas negativas son suyas de algún modo para darle «peso» a su discurso, por lo que suelen mostrar su nombre o pseudónimo durante la extorsión.
Por ejemplo, una prueba sería ver que la imagen o el nombre de whatsapp de la persona que te chantajea, son los mismos que la imagen o nombre del usuario que ha puesto una o varias de las reseñas negativas en tu ficha de GBP.

3. Usa el formulario oficial de Google
Google ha publicado una guía específica para estos casos y un formulario dedicado para denunciar intentos de extorsión con reseñas negativas. Incluye la información del negocio, los enlaces a las reseñas falsas y los detalles del intento de chantaje.
4. Mantén la comunicación con tu equipo o agencia SEO
Si trabajas con una agencia o tienes un equipo interno encargado de la reputación digital, comunica lo antes posible para activar el protocolo, documentar lo ocurrido y coordinar la respuesta.
Cómo prevenir futuras estafas de reseñas negativas
Prevenir es tan importante como actuar ante una crisis. Aquí tienes buenas prácticas para proteger tu ficha frente al chantaje con reseñas negativas:
- Monitorización constante: activa alertas para picos inusuales de reseñas negativas o reseñas con usuarios recién creados.
- Respuestas profesionales: contesta siempre con empatía y coherencia, incluso si la reseña es falsa; evita que evolucione a conversación hostil pública.
- Fomentar reseñas auténticas: incentiva a tus clientes reales a dejar reseñas positivas para diluir el efecto de las fraudulentas.
- Centraliza la reputación en empresas multilocales: gestiona las reseñas desde una plataforma común, con alertas por palabra clave o puntuación, y define un workflow interno claro: ¿quién actúa, cómo, en qué plazos?
- Capacita al equipo: asegúrate de que el personal entiende qué es la extorsión con reseñas negativas, cómo reconocer una amenaza con reseñas negativas y qué protocolo seguir.
Qué significa para las marcas con múltiples perfiles
Para grandes redes o franquicias, este tipo de fraudes pueden tener un efecto dominó: una sede atacada puede repercutir en la percepción de toda la marca. Por ello:
Tener un plan de contingencia bien comunicado a todos los locales es clave para una respuesta rápida y coordinada.
La gestión de reputación debe ir de la mano de la optimización técnica y de contenido de cada ficha.
Incluir el protocolo anti‑fraude —como parte del mantenimiento recurrente del perfil— es tan importante como actualizar horarios, atributos o publicaciones.
En resumen:
La visibilidad local ya no depende solo de una ficha optimizada: hoy también se basa en la confianza que inspiras y en tu capacidad para defenderte frente a prácticas fraudulentas. La extorsión con reseñas negativas, el chantaje con reseñas negativas y la amenaza con reseñas negativas no solo atentan contra la reputación, sino directamente contra tu posicionamiento en buscadores y la conversión de clientes.
En un ecosistema donde los algoritmos premian la autenticidad, la defensa frente a prácticas fraudulentas es también una estrategia SEO.

En Adentity ayudamos a empresas multilocales a gestionar, proteger y optimizar su presencia en Google Maps y buscadores. ¿Quieres saber si tu red de ubicaciones está protegida frente a este tipo de ataques? Escríbenos y te ayudamos a auditar tu reputación digital.
Preguntas Frecuentes sobre la extorsión con reseñas negativas (FAQ)
¿Qué pasa si Google no elimina las reseñas falsas tras denunciarlas?
Si Google determina que las reseñas no violan sus políticas, es posible que no las retire. En ese caso, puedes responder públicamente aclarando la situación, reunir más reseñas legítimas y seguir reportando si hay más intentos de extorsión.
¿Cómo diferenciar una crítica legítima de una reseña de extorsión?
Las reseñas de extorsión suelen ser muy negativas, poco específicas y, a veces, se publican en grupo. Si después recibes un mensaje pidiendo algo a cambio de quitarlas, es un claro intento de chantaje.
¿Puedo desactivar las reseñas en mi ficha de Google?
No. Google no permite desactivar las reseñas en perfiles activos. Es parte del sistema de reputación pública, por lo que la mejor estrategia es gestionarlas y responder profesionalmente.
¿Qué herramientas puedo usar para detectar reseñas sospechosas más rápido?
Puedes usar plataformas de gestión de reseñas como Mention, ReviewTrackers o incluso configurar alertas de Google para recibir notificaciones cuando se publique una nueva reseña en tu perfil.
¿Es ilegal pedir dinero a cambio de eliminar reseñas?
Sí, este tipo de prácticas pueden constituir delitos de extorsión o chantaje en muchos países. Además de reportarlo a Google, puedes consultar con un abogado si deseas iniciar acciones legales.
