Protege tu perfil de Google Business Profile de estafas y extorsiones

Protege tu perfil de Google Business Profile de estafas y extorsiones

31 octubre 2025
-

Cómo proteger tu ficha de Google Business Profile de las estafas con reseñas negativas

Google lanza un nuevo sistema para reportar intentos de extorsión en reseñas

Google ha actualizado recientemente su Centro de Ayuda de Google Business Profile con una guía específica sobre cómo actuar ante las llamadas “reseñas negativas de extorsión”.
Este tipo de fraude está creciendo y puede afectar gravemente la reputación y la visibilidad local de un negocio. En Adentity te explicamos en qué consiste, por qué es tan peligroso y cómo puedes proteger tu ficha.

¿Qué es una estafa de reseñas negativas?

Se trata de una práctica en la que una persona o grupo publica reseñas de una estrella o comentarios falsos en la ficha de Google de un negocio, y posteriormente contacta con la empresa para exigir dinero, descuentos o servicios gratuitos a cambio de retirarlas.

Google califica este comportamiento como una grave violación de sus políticas y anima a los propietarios a reportarlo de inmediato mediante un formulario oficial.
No se trata solo de un problema reputacional: una avalancha de reseñas falsas puede hundir la media de puntuación, afectar el posicionamiento local y, sobre todo, hacer perder la confianza de los clientes reales.

Por qué este tema importa (mucho) al SEO local

Las reseñas son uno de los principales factores de ranking en Google Maps y el Local Pack.
Una perfil con reseñas falsas o dañada por extorsión no solo pierde visibilidad, sino que además puede confundir al algoritmo y deteriorar el CTR y las conversiones.

En cadenas con múltiples ubicaciones, el riesgo es mayor:

  • Un ataque coordinado puede afectar simultáneamente a varias sedes.
  • La reputación negativa de una ubicación puede extenderse al resto de la marca.
  • La respuesta lenta o incoherente puede generar desconfianza en todos los mercados.

Por eso, integrar protocolos de defensa y monitorización de reseñas no es opcional: forma parte del núcleo de cualquier estrategia de SEO local avanzada.

Cómo actuar si sospechas de una estafa

Google recomienda un proceso claro y estructurado para reportar estos casos. En Adentity lo resumimos así:

1. No respondas ni cedas al chantaje

Nunca pagues, negocies ni ofrezcas compensaciones. Hacerlo sólo refuerza la práctica y no garantiza que las reseñas se retiren.

2. Reúne toda la evidencia

Guarda capturas de pantalla, correos o mensajes en los que se pida dinero o servicios. Incluye las fechas, los enlaces a las reseñas y cualquier detalle del perfil o contacto del estafador.

3. Envía el formulario oficial de Google

Google ha habilitado un formulario específico para denunciar extorsiones de reseñas.
Allí deberás incluir la información de tu empresa, enlaces a las reseñas y los detalles del intento de extorsión. El equipo de soporte revisará el caso y, si procede, eliminará las reseñas fraudulentas.

4. Mantén la comunicación con tu agencia o equipo SEO

Si trabajas con una agencia, informa de inmediato para activar el protocolo de reputación.

Una gestión rápida y documentada es clave para que Google valide la denuncia y retire las reseñas dañinas.

Cómo prevenir futuras estafas

Más allá de reaccionar, la clave está en prevenir. Estas son las mejores prácticas que recomendamos a nuestros clientes multilocales:

  • Monitorización constante: activa alertas ante picos inusuales de reseñas negativas.
  • Respuestas profesionales: contesta siempre con empatía y sin entrar en conflicto, incluso ante reseñas falsas.
  • Fomentar reseñas auténticas: incentiva que tus clientes reales compartan su experiencia, equilibrando la media.
  • Centraliza la reputación: si tienes varias sedes, gestiona las reseñas desde una única plataforma. Activa alertas de reseñas por palabras clave y puntuación.
  • Protocolos claros: Tener un workflow predefinido es crucial para saber internamente quién actúa, cómo y en qué plazos ante una posible crisis reputacional.

Lo que significa para las marcas con múltiples perfiles

Para grandes cadenas y franquicias, esta actualización de Google refuerza una idea clave: la gestión de la reputación es inseparable del SEO local. No basta con optimizar la ficha; hay que protegerla.

Implementar un plan de defensa ante reseñas falsas o extorsivas debe ser parte del mantenimiento técnico del perfil, igual que lo son las publicaciones, horarios o atributos.

En Adentity ya estamos integrando estos protocolos en nuestras auditorías y formaciones para equipos internos de marketing.

Conclusión

La visibilidad local no depende solo de la optimización, sino también de la confianza.
Proteger tus fichas de Google Business Profile ante estafas de reseñas negativas no solo evita daños reputacionales: refuerza la credibilidad de tu marca y mejora la estabilidad de tu posicionamiento local.

En un ecosistema donde los algoritmos premian la autenticidad, la defensa frente a prácticas fraudulentas es también una estrategia SEO.

En Adentity ayudamos a empresas multilocales a gestionar, proteger y optimizar su presencia en Google Maps y buscadores. ¿Quieres saber si tu red de ubicaciones está protegida frente a este tipo de ataques? Escríbenos y te ayudamos a auditar tu reputación digital.

Comparte este post:
Escribe aquí tu comentario:

Otros post interesantes:
Otros post interesantes: