La reputación en ChatGPT es un concepto que está ganando relevancia y que cualquier marca, profesional o empresa debería empezar a tener en cuenta. No se trata únicamente de lo que se encuentra en Google o en las redes sociales; también es crucial entender cómo te presenta una inteligencia artificial como ChatGPT. En un mundo donde los usuarios recurren cada vez más a asistentes basados en IA, contar con una buena reputación en sus respuestas se convierte en una ventaja estratégica.
Aunque nos centraremos en ChatGPT, muchas de estas acciones se pueden replicar en otras plataformas similares.
Índice
¿Qué significa tener «reputación en ChatGPT»?
Se refiere a cómo ChatGPT percibe a una persona, empresa o marca cuando los usuarios hacen preguntas al respecto. Esta reputación no es algo estático; se va formando a partir de las diversas fuentes que la IA ha utilizado para su entrenamiento, como noticias, redes sociales, páginas web, bases de datos públicas, foros, y más. Además, se ve influenciada por las señales SEO que siguen activas en la web.
A diferencia de los buscadores tradicionales, la inteligencia artificial no simplemente presenta una lista de enlaces; en su lugar, ofrece una narrativa o un resumen que se basa en cómo interpreta los datos que tiene a su disposición.
Esto la hace más susceptible a:
– Repetir información que está desactualizada o sesgada.
– Crear detalles ficticios (lo que se conoce como «alucinaciones«).
– Dejar de lado datos positivos si no están bien posicionados en la web.
– Considerar la falta de información como un indicativo altamente negativo en la reputación.
¿Por qué importa tu reputación en ChatGPT (y otras IAs)?
- Influencia directa en cómo te perciben los usuarios: si alguien se pregunta “¿Es fiable [tu empresa]?”, la respuesta de ChatGPT puede hacer que tu reputación brille o se vea afectada.
Difusión viral: las respuestas que genera la IA se comparten en redes sociales, foros y documentos sin que nadie las verifique. - Un nuevo canal para atención al cliente y decisiones de compra: muchos usuarios ya no buscan en Google, ahora preguntan a ChatGPT.
- Impacto en la confianza y en las conversiones: una respuesta negativa o neutral puede costarte oportunidades comerciales valiosas.
Casos reales: cómo ChatGPT puede afectar tu marca
Caso 1: Cadena de clínicas con reseñas negativas en diferentes directorios generalistas y de nicho. Cuando se pregunta por la clínica, ChatGPT destaca reseñas negativas de hace 3 años de portales de salud, sin mencionar las mejoras que se han realizado últimamente.
Caso 2: Empresa local con una media por debajo de 4 sobre 5 en motores de mapas como Google Maps. Probablemente los resultados de ChatGPT serán negativos ya que puede extraer los resultados de webs como shopping-satisfaction, la cual a su vez extrae valoraciones y comentarios de Google Maps.
Caso 3: Marca local sin presencia digital optimizada. ChatGPT podría responder con un «no tengo información suficiente», lo que podría generar desconfianza instantánea en el usuario.
Cómo mejorar tu reputación en ChatGPT (paso a paso)
1. Auditoría básica: ¿Qué piensa ChatGPT sobre ti?
Utiliza estos prompts básicos para analizar tu reputación:
- «¿Es fiable [nombre de la empresa]?»
- » Opiniones / reseñas [nombre de tu empresa]?»
- «¿Qué opinión tienen los usuarios sobre [tu marca]?»
- «¿Qué destacarías de [nombre de tu empresa]?»
- «¿Que empresa me recomendarías como alternativa a y por qué [nombre de tu empresa]?»
Prueba esos prompts en las diferentes versiones de ChatGPT. Y recuerda, hay vida más allá de ChatGPT, Perplexity, Copilot, Claude, Mistral, etc.

Es importante que analices bien las fuentes de las respuestas. Chatgpt de forma predeterminada suele ofrecer esas fuentes, Claude facilita aún mas esta labor creando un listado de fuentes de forma automática. También puedes preguntar directamente las fuentes consultadas.
Nota: Recomendamos hacer estas preguntas en una sesión nueva del chat (IA), sin conversaciones previas. Los resultados serán menos susceptibles de estar contaminados por sesgos, guardado de memorias, etc.
2. Detecta y elimina contenido perjudicial
Localiza contenidos negativos que podrían estar influyendo en los resultados / respuestas de los diferentes asistentes impulsados por IA:
- Noticias
- Foros
- Opiniones antiguas en portales de terceros.
- Directorios generalistas y sectoriales.
- Redes sociales, ChatGPT puede extraer opiniones de comentarios en RRSS.
Si procede, solicita su eliminación o trabaja el desplazamiento de contenido.
3. Genera o promueve la generación de contenido positivo y estratégico
- Publica artículos, casos de éxito, entrevistas y notas de prensa.
- Crea perfiles en medios relevantes.
- Trabaja con blogs propios o colaborando con otros del sector.
- Crea contenido en Youtube, podcast, etc
Asegúrate de que estén bien estructurados y optimizados, enlazados y con keywords semánticas para que puedan aparecer en los resultados de las respuestas de IA.
Preguntas frecuentes sobre reputación en ChatGPT
¿ChatGPT puede inventarse cosas sobre mí? Sí, puede hacerlo si no encuentra información relevante o si ha sido entrenado con datos incorrectos, lo que puede llevar a errores o afirmaciones inexactas.
¿Puedo pedirle a ChatGPT que corrija lo que dice? No de manera directa. Tienes que corregirlo a través de la optimización del contenido que consume: sitios web, medios, reseñas, etc.
¿ChatGPT usa redes sociales para sus respuestas? No accede a redes en tiempo real, pero es posible que haya absorbido información de foros o plataformas públicas.
¿Qué diferencia hay con la reputación en Google? Google muestra enlaces y el usuario decide qué leer. ChatGPT, en cambio, sintetiza y responde con una única narrativa, lo que puede ser más difícil de controlar pero también más influyente.
Conclusión: la reputación en ChatGPT es el nuevo SEO de marca
Con el crecimiento de los asistentes de IA, es más importante que nunca gestionar lo que se dice de ti. La reputación en ChatGPT se forma como un reflejo de tu presencia digital, pero con un enfoque más semántico, narrativo y automatizado.
Adentity, es una consultora especializada en reputación digital y SEO local, así como en la gestión de la reputación digital y el posicionamiento en plataformas inteligentes. Trabajamos la reputación en entornos controlados por IA en diversos proyectos nacionales e internacionales. Podemos ayudarte a auditar, corregir y fortalecer esa presencia para que las IAs resalten los highlights de tu organización. Porque cuando los usuarios hagan preguntas, queremos que la respuesta te ayude a ganar confianza y atraer más clientes.
