El SEO local es una excelente herramienta para dar visibilidad a los negocios y conectarlos con clientes, pero para unos resultados óptimos, debemos evitar caer en ciertos errores.
Hablar de SEO local, es hablar de Google Business Profile, ya que es uno de nuestros aliados con más potencial en este sentido. Con las constantes actualizaciones de la plataforma de Google (GBP) y los cambios en las búsquedas locales, es esencial evitar ciertos fallos que podrían estar frenando el éxito de nuestra estrategia. Hoy te compartimos algunos de los errores más comunes y, por supuesto, cómo corregirlos.
1. Descuidar la información básica
Esto parece obvio, pero pasa más de lo que imaginas. No solo debes cuidar que tu dirección, horarios y teléfono no sean correctos, presta especial atención a:
– Geolocalización: El marcador de tu perfil en Google Maps determina la geolocalización de tu empresa, no tener bien colocado este marcador supone que las coordenadas de tu negocio sean incorrectas. Los clientes pueden obtener rutas erróneas para llegar a tu negocio lo que puede ser frustrante para ellos. Simplemente presta atención y pon el marcador justo en la entrada de tu empresa.
– Horarios especiales: Más allá de los horarios semanales de apertura, tener bien establecidos los festivos, harán que los clientes tengan una buena experiencia a la hora de consultar la información de tu empresa. Ellos, como tú, antes de acudir al local o llamar al mismo, querrán saber si el negocio está abierto o cerrado ese festivo local o nacional.
La solución global pasa por dedicar tiempo a revisar los perfiles de empresa de forma asidua y tener una mínima planificación de horarios especiales. Google valora los perfiles consistentes, y tus clientes también.
2. Ignorar las reseñas (o responder mal)
Las reseñas no solo son clave para generar confianza, también impactan tu posicionamiento local. Ignorarlas o, peor aún, responder de manera inadecuada, puede dañar tu reputación y la percepción que los clientes tienen del negocio.
Lo ideal es tener una estrategia establecida y adaptada a la realidad de tu negocio. No importa el tamaño del mismo o sector, siempre se puede tener una estrategia de reputación.
Hay ciertos puntos que todas las estrategias tienen en común y suelen ser los siguientes:
– Tener claro quién va a contestar las reseñas en la empresa. Y si tu empresa tiene cierta dimensión, plantea crear un workflow para las reseñas.
– Establecer un horario específico para contestar esas reseñas.
– Si tenemos varias localizaciones o un gran volumen de comentarios, usar una plataforma como Waahi con asistencia de Inteligencia Artificial y plantillas personalizadas.
– Determinar una estrategia para incrementar el número de reseñas. Aquí hay un gran abanico de opciones.
– Involucrar al personal de la empresa en el proceso de captación de comentarios.
– Derivación y solución de incidencias. Debemos establecer un pequeño protocolo para dar respuesta a esas quejas o incidencias que puedan tener los clientes.
– Conocer las políticas de Google para poder eliminar aquellas reseñas de nuestro perfil que incumplan las políticas.
3. No enfocarte en palabras clave relevantes
Un error común es usar palabras clave demasiado genéricas que no reflejan lo que realmente buscan tus clientes. Por ejemplo, un término como “dentista” puede ser demasiado amplio, mientras que “dentista especializado en implantes en Valencia” conecta mejor con usuarios locales.
Dedica tiempo a investigar palabras clave específicas que representen tus servicios y que incluyan tu ubicación. Además, utilizalas en descripciones, publicaciones y servicios en GBP.
La planificación y estudio de palabras clave es crucial. Tómate el tiempo necesario e investiga. No olvides analizar a los competidores.
4. Subestimar el poder del contenido visual
No se trata solo de tener fotos, sino de tener buenas fotos. Un perfil con imágenes borrosas o desactualizadas puede dar una mala impresión. En cambio, mostrar el interior de tu local, tus productos, personal o incluso eventos recientes genera confianza y atrae a más clientes.
Los videos también son una excelente opción. Piensa en un breve recorrido por tu negocio o en un testimonio de un cliente satisfecho.
Hay sectores en los que el contenido visual toma aún más relevancia. Un restaurante debería tener en su perfil de Google Business Profile, no solo el menú en formato PDF o imagen, también fotografías de los platos. Recuerda que los clientes pueden subir fotografías de tus platos, lo ideal es que nosotros, como propietarios, hagamos lo propio.
5. Tu web
No es ningún secreto que uno de los parámetros SEO que más impacto tiene en Google Business Profile, es tu web. Una buena web puede potenciar mucho la visibilidad de tus perfiles de empresa. Descuidar este aspecto, puede suponer que a pesar de tus esfuerzos por optimizar el perfil GBP, la visibilidad del mismo no alcance los resultados esperados.
Aquí entraríamos en SEO y SEO Local, con todos los parámetros y trabajo que ello conlleva. Necesitaríamos muchas entradas de blog para explicar cómo optimizar una web para SEO Local, sin embargo hay algunos tips que son cruciales.
– La mayoría de las búsquedas locales se hacen desde dispositivos móviles. Si tu sitio web no está optimizado para móviles, podrías estar perdiendo clientes potenciales. Y la experiencia de los usuarios puede no ser la más óptima
– No olvides los datos estructurados.
– Contenido relevante. Si tu sector y tiempo te lo permite, habilita un blog y nútrelo de información relevante.
– Si tu empresa tiene varias localizaciones, implementar un store locator puede ser una gran opción.
6. Ignorar las novedades de Google Business Profile
Google está en constante evolución, y no aprovechar sus nuevas herramientas es quedarse atrás. Por ejemplo, puedes usar encuestas, publicaciones interactivas y CTAs para captar más clientes.
Experimenta con las funcionalidades disponibles y haz adaptaciones a la realidad y necesidades de tu negocio.
Sigue a expertos y blogs especializados para enterarte de todas las novedades. Nosotros, al contar con expertos de producto certificados por Google, probamos nuevas funcionalidades meses antes de ser lanzadas, y algunas de ellas nos permiten hacerlas públicas. En nuestro blog encontrarás toda la información y novedades de Google Business Profile.
7. No analizar lo que está funcionando
Google Insights ofrece datos valiosos sobre lo efectivo que es tu perfil: cuántos clics recibe, cuántas llamadas genera y cuántas solicitudes de direcciones obtienes. Si no estás revisando estas métricas, podrías estar dejando pasar oportunidades de mejora.
Lo ideal es usar herramientas de análisis de estadísticas más avanzadas que las que Google Business Profile ofrece. Plataformas como Waahi, permiten analizar en profundidad las estadísticas de cada uno de los perfiles de empresa. Desde los geogrids para conocer el posicionamiento local exacto en cada punto de la ciudad, hasta el tiempo medio que tardamos en contestar una reseña
Usa estos datos para ajustar tu estrategia según lo que funciona mejor. Y de nuevo, no olvides analizar a tus competidores y hacerles seguimiento.
8. IA y otros motores de búsqueda
No debemos olvidar los motores de búsqueda conversacionales. ChatGPT, Perplexity, Gemini o Grok son algunos de ellos. Estos motores, también ofrecen resultados locales y este año auguramos que muchos más usuarios harán uso de estas herramientas para realizar búsquedas locales. No analizar cómo aparece tu empresa al realizar búsquedas locales conversacionales y potenciar su visibilidad. Algunas empresas como ChatGPT para construir sus rankings locales y resultados, usan fuentes como webs oficiales de las empresas, plataformas como Google Maps, TripAdvisor y otras sectoriales, guías y artículos especializados, etc.

Conclusión
El SEO local puede ser una herramienta poderosa si sabes cómo usarla correctamente. Recuerda que Google Business Profile es una herramienta para potenciar el SEO Local, pero no es la única. Tu web es otra gran herramienta que además tiene un enorme impacto en GBP.
Evitar estos errores comúnmente ignorados te dará una ventaja competitiva y mejorará tu presencia en Google Business Profile. Desde mantener tu información actualizada hasta aprovechar las nuevas funcionalidades de Google, cada acción cuenta.