Google My Business (Ahora Perfiles de empresa en Google) es una potente herramienta que es muy importante para cualquier negocio (menos para negocios puramente online). Pero lo cierto es, que para determinados sectores, se convierte en una herramienta imprescindible. Es el caso de los hoteles, un sector en el que la plataforma de Google My Business se ha volcado para ofrecer más funcionalidades, más información y mayor visibilidad en Google.
6 Razones por las que los hoteles deben usar Google My Business
La fuerza que la plataforma de Google My Business tiene para el sector hotelero podemos resumirla en estos 6 puntos clave.
Visibilidad de los hoteles en Google My Business
Google My Business es el mejor escaparate virtual que un negocio puede tener. Sí, es cierto que verticales como Booking, Agoda, Tripadvisor, etc, suponen un antes y un después en la visibilidad (y visitas) de un hotel, pero hay un gran número de usuarios que usan el buscador de Google para encontrar hoteles. Prácticamente todos los hoteles están en portales verticales, pero un reducido número de ellos usa correctamente Google My Business. Ahí, tenemos un nicho a explotar que puede suponer un importante incremento en la ocupación de un hotel.
Cada vez más, los viajeros usan Google y Google Maps para organizar sus viajes, y esto incluye la elección del hotel. Además, cabe recordar, que la ficha de Google My Business agrupa reseñas de Tripadvisor, Booking y de la propia plataforma de Google. Por tanto, los usuarios pueden leer las críticas de los portales más importantes simplemente buscando el nombre del hotel en Google y sin entrar en ninguna web.
Servicios de los hoteles
Google My Business muestra los servicios de los que disponen los hoteles. Como sabemos, algunos de estos servicios pueden ser determinantes para escoger o no un hotel. Además, los servicios ayudarán al posicionamiento local de los hoteles y también ayudará al algoritmo a mostrar resultados más relevantes a los usuarios que hagan búsquedas. Por ejemplo, si buscamos «Hoteles con piscina en Chiang Mai» (Tailandia), Google nos mostrará la siguiente imagen:
Como vemos, muestra 4 hoteles destacados, los cuales tienen un buen posicionamiento por la frase (keyword) que hemos buscado, y también nos muestra un mapa con muchos otros hoteles con piscina repartidos por la ciudad. Además, nos permite ver todos los hoteles con piscina de Chiang Mai si pinchamos en el botón «ver 299 hoteles».
Además, si gestionamos la ficha de Google My Business de un hotel podemos incluir las horas de Check-in y Check-out. Información sumamente importante para los clientes potenciales. Cabe recordar, que hay atributos de la ficha del hotel que no se pueden cambiar por nuestra parte, es decir, no podemos cambiarlos desde nuestra cuenta de Google My Business. Esto se debe a que Google recoge información de diferentes fuentes para otorgar esos atributos. En caso de que estos sean incorrectos, puedes ponerte en contacto con google my business para que los técnicos de Google My Business te ayuden.
Motor de reservas a través de Google My Business
Google My Business se ha integrado con su plataforma Google Trips (Google Travel). Gracias a ello, al buscar el nombre un hotel en Google, se generará un panel de conocimiento (ficha de Google My Business) a la derecha. Este panel muestra los precios por noche de ese mismo día, así como los precios en diferentes plataformas de reservas hoteleras. También aparecerá un prominente botón azul para reservar una habitación. Este botón nos llevará directamente a Google Travel y podremos comparar los precios del hotel en todas las plataformas, así como seleccionar cualquier día para nuestra estancia.
Los clientes potenciales pueden acceder a una comparativa de precios y elegir la plataforma deseada con tan solo 2 clics de ratón (o dos toques de dedos). Google My Business simplifica al máximo estas acciones primando la comodidad de los usuarios. Hay que tener en cuenta que esto también supone un obstáculo para aquellos hoteles que tengan sus propios motores de reservas. Aún así, cabe recordar que los hoteles pueden poner su web en el campo «página web» de la ficha de My Business, así también podrán entrar reservas por esta vía.
Fotografías del hotel
Hace tiempo, para ver las fotografías de un hotel, los usuarios entraban a la propia web del hotel. Ahora los clientes potenciales van más allá y buscan fotografías subidas por los anteriores huéspedes para hacerse una idea del complejo hotelero, las instalaciones, su posible habitación o incluso el tipo de desayuno que ofrece el hotel. Google agrupa todas esas fotografías y un usuario puede verlas de forma rápida y fácil.
En la imagen de la izquierda podemos ver como se agrupan las fotografías. Debemos tener en cuenta, que dentro del panel de Google My Business podemos gestionar las fotografías del hotel y categorizarlas.
Cabe recordar que también cabe la posibilidad de crear un tour virtual, contratando los servicios de fotógrafos autorizados por Google. Los tour virtuales no solo ayudarán a mejorar la imagen del hotel y dar a conocer el complejo con todo detalles, además tendrá un impacto positivo en el posicionamiento local del hotel el Google. El tour virtual es un recurso económico que diferenciará un hotel del resto de la competencia.
Rutas hacia tu hotel
Google Maps es una de las aplicaciones estrella para los viajeros. Con ella deciden a qué lugares de interés visitarán durante sus estancias en otras ciudades o países, eligen restaurantes e incluso hoteles. Pero hay una funcionalidad estrella para los viajeros en Google Maps y se trata de las rutas. Las rutas son indicaciones para llegar a algún lugar, y éstas indicaciones pueden ser a pie, en transporte privado (taxi, Uber o Cabify), en bicicleta o en transporte público. Google indica a los usuarios que líneas de metro o autobús deben coger, así como las diferentes conexiones y horas de salidas de los transportes.
Un viajero que llega a una nueva ciudad simplemente tiene que poner en Google Maps el nombre del hotel y elegir cómo quiere ir. Es sumamente importante que el hotel haya establecido bien su dirección y su geolocalización (chincheta de google) en Google My Business.
Gestionar las reseñas de Google My Business
Las reseñas son uno de los pilares fundamentales en la gestión del marketing digital de los hoteles. Los comentarios y en general la reputación online, son fundamentales para atraer a clientes potenciales a un negocio y esto se intensifica en algunos sectores como el hotelero. Google lo sabe, y es por ello que ha añadido funcionalidades extra en las reseñas para hoteles en Google My Business. No solo ha agrupado los comentarios de los motores hoteleros más importantes en Google, también permite a los usuarios valorar el hotel en base al tipo de viaje que han realizado (familia, viaje de empresa, etc)
Google My Business también permite puntuar de forma individual las habitaciones del hotel, el servicio y la ubicación del mismo. También se le da la posibilidad al cliente de valorar el hotel de forma general, como cualquier otro establecimiento.
Las reseñas de los hoteles se ven de un modo diferente a las valoraciones de otro tipo de empresas. Por su importancia, Google destaca las valoraciones en las fichas de modo que llaman más la atención de los clientes potenciales. Además. éstos, pueden buscar entre las reseñas diferente información que quieran consultar. De este modo, si un usuario quiere saber la opinión que otros clientes tienen sobre el desayuno, simplemente tienen que introducir «Desayuno» en la caja de búsqueda como vemos en esta imagen.
Sea cual sea la política de reputación que se siga en un hotel, se debe tener control sobre las reseñas que se vierten en Google My Business ya que los hoteles están sumamente expuestos a los comentarios en Google y la visibilidad de las reseñas es muy alta. Hay que tener en cuenta, que simplemente poniendo el nombre del hotel en Google, uno de los aspectos más destacables de la ficha de Google My Business será la puntuación general. Una mala puntuación no solo puede hacer que un cliente potencial descarte un hotel, también puede contribuir a que incremente el número de cancelaciones. Y más aún cuando en la propia ficha del hotel y bajo el resumen de valoraciones, Google muestra otras opciones de hotel similares en la misma zona.
Google My Business para hoteles: Marca la diferencia
No cabe duda que tener presencia en verticales como Booking, Tripadvisor, Agoda, etc, es fundamental para los hoteles. Pero esto no quiere decir que se tengan que descuidar otras plataformas, y mucho menos Google My Business, una herramienta que está creciendo drásticamente. No hay que olvidar que en España, el 95% de los usuarios optan por Google como buscador, y esta cifra llega al 99% cuando hablamos de búsquedas desde móvil. Google My Business, tiene impacto visual en el buscador de Google y no solo eso, también en Google Maps.
Una estrategia que incluya Google My Business supone una ventaja competitiva frente a la competencia. Es una oportunidad increíble, ya que afortunadamente el uso de Google My Business aún no está extendido entre los hoteles. Y aquellos que gestionan sus fichas, se limitan a tener bien los horarios y a responder reseñas. No solemos encontrar una apuesta firme hacia Google My Business por parte de un hotel. Sin embargo, en Adentity hemos comprobado en múltiples ocasiones lo que supone una gestión correcta de Google My Business en el sector hotelero.
En esta gráfica podemos comprobar un caso real de un hotel. Comenzamos a optimizarlo a finales de mayo, y tras optimizar la ficha de Google My Business la subida en visualizaciones en Google por palabras clave ha sido drástica.
Desde Adentity, animamos a incluir Google My Business en cualquier estrategia de marketing de cualquier negocio que tenga un punto físico. Siempre y cuando la gestión se lleve a cabo por profesionales, de otro modo, es posible que los resultados no sean los esperados.
Nuevas funcionalidades de Google My Business para hoteles en 2022
Entre 2021 y 2022 Google actualizó muchas de las funcionalidades de Google My Business para hoteles. De la integración de las fichas de negocio con categorías de hostales y hoteles a Google Travel, añadió decenas de nuevas funcionalidades. Ahora, al buscar cualquier hotel en Google podremos acceder a un menú que se compone de 5 elementos: resumen, precios, reseñas, ubicación, mas info y fotos.
Resumen
Aquí encontraremos a golpe de click (y scroll) la información más relevante del hotel. Los datos de localización, la disponibilidad de habitaciones, resumen de reseñas o incluso noticias relacionadas con el hotel que estamos buscando.
Particularmente creemos que este es el mejor apartado de los 5 ya que concentra toda la información relevante del hotel y contiene funciones muy interesantes para los usuarios. Un buen ejemplo es el historial de precios mejorado. Esta funcionalidad nos indicará si el precio que estamos viendo es bajo, medio o alto en comparación con los precios de los últimos 30 días. Hay que tener presente que esta herramienta obtiene los precios de los portales partner de Google que pagan por sus anuncios a través de Google hotel Ads y que solo tiene en cuenta los últimos 30 días independientemente de si es temporada alta o baja.
Precios
En este apartado disponemos de un buscador de fechas en el que podemos elegir un intervalo de fechas y el número de huéspedes que se alojarán. En base a esto, veremos un desglose con las opciones de habitaciones disponibles y sus respectivos precios en las diferentes plataformas que han pagado por anunciarse en ese hotel. Hay algunos filtros disponibles, y además, si el propio hotel tiene una plataforma de reservas, nos lo mostrará como posible opción y nos indicará con una etiqueta que es el sitio oficial.
Reseñas
En este apartado podemos ver todos los comentarios que los huéspedes han escrito en este hotel. Hay que tener en cuenta que Google recoge comentarios de otras plataformas, por lo que junto al comentario, Google nos indicará de que plataforma proviene.
Google My Business ha habilitado un buscador avanzado de comentarios para hoteles. En este sentido, podemos ver fácilmente la puntuación (del 1 al 5) del hotel, así como el porcentaje de usuarios que ha calificado el hotel con 5,4,3,2 o 1 estrellas. Dependiendo de la valoración global, Google indica con un calificativo la puntuación del hotel. En el caso de la imagen, vemos que Google considera que un 4,6 es una puntuación excelente.
Por otro lado, vemos que las puntuaciones también se desglosan por «Habitaciones, Ubicación y Servicio». Además también encontramos segmentadas las puntuaciones por tipo de viajero «Parejas, Familias, Solo y Negocios».
Además encontramos un buscador de reseñas. En este buscador podremos escribir cualquier palabra o frase que nos interese, para conocer qué han dicho otros huéspedes sobre ese asunto. Bajo la barra de búsqueda vemos algunas palabras predeterminadas que los viajeros buscan frecuentemente.
Ubicación
En la sección de ubicación podremos ver qué hay cerca del hotel en el que nos alojaremos restaurantes cercanos, transporte, atracciones turísticas y una descripción del barrio donde se encuentra el hotel. Además, en la parte derecha podemos ver las notas que hayamos guardado para nuestro viaje.
Más información
Aquí podremos ver la información completa del hotel y todos los servicios que el hotel ofrece. Mediante un menú desplegable podremos, en un primer lugar, ver la información del hotel relativa a la salud y seguridad.
- Refuerzo de la limpieza
- Protecciones individuales
- Distanciamiento físico
- Reducción del contacto al mínimo
- Aumento de la seguridad alimentaria
Más hacia abajo podremos ver todos los servicios del hotel. En este punto, que el hotel gestione su perfil de empresa en Google es fundamental. El hotel es quien debe actualizar estos servicios mediante los atributos o amenities en la consola de administración para negocios de Google. Recordemos que los atributos de hotel en Google se actualizaron y ahora son mucho mas personalizables.
Fotos
En la sección de fotos, encontraremos las imágenes del hotel u hostal seleccionado. Las fuentes de estas imágenes son 3; huéspedes que se han alojado y han subidos sus fotografías, webs de terceros como Booking y fotografías del propio hotel.
Las fotografías están dividas por categorías. Encabezadas por «resumen» donde encontramos las fotografías que Google considera más relevantes hasta imágenes del interior o del restaurante (si el hotel lo tiene).